La movilización de los taxistas llegó hasta la Secretaría de Movilidad del Distrito de Cali, para radicar un derecho de petición con las preocupaciones por la falta de control al transporte informal.
Los conductores aseguran que la jornada de hoy no ha sido un bloqueo, sino una caravana para que se activen respuestas.
( Le puede interesar: Premio a beneficio de 6 meses para padres junto a sus recién nacidos )
Desde las 8:30 de la mañana, los conductores de taxis empezaron su concentración en los alrededores del Parque Panamericano, conocido como parque Las Banderas, en el sur de la capital del Valle del Cauca.
Desde ese punto salieron a la vecina calle Quinta para tomar la carrera 10, tomarán la calle 26 hasta la carrera Primera.
La caravana tomó la carrera Tercera y luego se dirigió a la sede de la Secretaría de Movilidad, en el barrio Salomia, en el nororiente de la ciudad.
¡NO MÁS MENTIRAS!!! De "Algunos" Congresistas y panelistas de los Medios de Comunicación; Ya las Aplicaciones que ofrecen Transporte, Si fueron Reguladas!! Las que no se quieren acoger a las Normas, son las que están detrás de los Proyectos de Ley en el Congreso de la República🏴☠️ pic.twitter.com/nlS13ISsjy
— Johnny Rangel (@manchaamarilla) November 23, 2020
Jhonny Rangel, representante de la 'Mancha Amarilla', dijo que se debe hablar con la verdad en el tema porque no se está defendiendo a un gremio de trabajadores que deben pagar pólizas, tener seguridad social y asumir altos costos de combustible y repuestos.
Ante las autoridades en Cali se radica el derecho de petición que se fundamenta en el Artículo 23 de la Constitución Política de Colombia, para que se apliquen controles a carros particulares que prestan servicio de transporte público.
Los conductores se quejan de la competencia de transporte ilegal en centros comerciales, restaurantes y otros sitios de concentración pública.
CALI