El crecimiento del río que lleva el nombre del corregimiento, tiene damnificadas a decenas de familias en la zona rural de Santa Marta.
Guachaca, Magdalena se inundó en cinco minutos. Foto: Cortesía
“Como una avalancha”, así definen los habitantes del corregimiento de Guachaca la creciente súbita que los ha sorprendido en las últimas horas. Casas inundadas, establecimientos de comercio con pérdidas totales y un centro de salud anegado, es el panorama que reporta la comunidad.
Aunque desde el pasado viernes el afluente que le da el nombre a la población empezó a desbordarse, lo ocurrido en la noche de este domingo supera las anteriores anegaciones.
“Solo bastaron 5 minutos para que perdiéramos todas nuestras cosas. Hay viviendas en la zona baja donde el agua llega hasta el techo, y en las que están en la parte alta se supera el metro y medio. El río no para de crecer”, expresó Tatiana Sobrino, habitante de Guachaca.
#Regiones | Decenas de familias damnificadas deja creciente súbita de río Guachaca en zona rural de Santa Marta. Casas inundadas, pérdidas totales en el comercio y un centro de salud afectado, es el panorama a esta hora >> https://t.co/AMNglsACd7 pic.twitter.com/PVUus5AoTH
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) November 30, 2020
La comunidad pide asistencia inmediata para evacuar a niños, ancianos y enfermos que quedaron atrapados por el desbordamiento. “La avalancha no nos dio tiempo de sacar los electrodomésticos, todo eso quedó bajo el agua”, señaló Sobrino.
Desde la administración distrital adelantan la instalación del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) que vincula a la red pública y privada del sistema de atención de pacientes.
La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático realiza el censo para conocer el numero total de damnificados.