Los casos de Alit David Sánchez y Alberto Cardona, que ya completan dos años de estar desaparecidos, siguen generando reacciones entre defensores de derechos humanos. Un aparente silencio del ente investigador motiva el pronunciamiento de César Fernández, líder social y quien protestó frente a la alcaldía de Santa Marta para exigir respuestas de quienes llevan las pesquisas.
Fernández asegura que la Fiscalía ha dejado pasar el tiempo y no da resultados, así como tampoco han vuelto a referirse sobre el paradero de los pequeños.
“Llegaremos hasta las últimas instancias para que estos casos no queden impunes y mucho menos olvidados. No perdemos la esperanza de que Alit y ‘Albertico’ se encuentren con vida. Las autoridades deben cumplir con su deber de salvaguardar la vida y hacer todo lo humanamente posible por esclarecer lo que ocurrió”, dijo el líder.
Cardona Sanguino de 6 años fue raptado de la vereda Tigrera el 20 de septiembre de 2018, cuando salió con su padre al colegio a reclamar las notas académicas. Días después el cuerpo del progenitor del menor apareció sin vida en la ladera del río.
Lo último que se supo del caso fue un mensaje, a través de un video, del grupo armado Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), donde precisaron que un par de hermanos exmilitantes de la organización sabían del paradero del menor.
Y Sánchez Maldonado desapareció del patio de su vivienda ubicada en el corregimiento de Minca el 28 de octubre de 2018.
“Es un silencio cómplice, como si nada hubiese pasado. No podemos guardar silencio, porque si nuestros niños que son lo más valioso que tenemos desaparecen y nadie dice nada, ¿Qué se puede esperar para el resto de la sociedad?”, concluyó Fernández.