El precio del dólar abrió este viernes a $3.665,10, un aumento de $17,06 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que para hoy se ubica en $3.647,99.
Hacia las 9:30 a.m. la moneda registró un precio promedio de $3.651, tras ubicarse en un mínimo de $3.624 y un máximo de $3.672,10. Hasta el momento se han negociado US$390,2 millones en 735 transacciones.
De acuerdo con el diario económico La República, el alza en la divisa es consecuencia del aumento en los rendimientos de los bonos del tesoro de los Estados Unidos, que se vieron impactados desde este jueves por la decepción frente al discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, quien no ofreció un plan de acción detallado sobre cómo se controlarán las tasas a largo plazo.
Lea además: América Latina enfrenta nivel de pobreza más alto en 12 años por la pandemia: Cepal
"Los rendimientos de los bonos han subido en las últimas semanas debido a las crecientes expectativas de un mayor crecimiento económico y la presión de los precios, con movimientos erráticos que también han inquietado a las acciones. El informe de empleo de febrero en EE.UU. brinda una actualización muy necesaria sobre la velocidad y la dirección de la recuperación del mercado laboral del país", dijo Bloomberg, según reseñó el citado medio de comunicación.
Respecto a los precios del petróleo, el WTI muestra un alza del 2 % y se cotiza a US$65,13 el barril, mientras el Brent aumenta 2,3 % hasta situarse en US$68,26.